La nueva sección en el snowpark del indoor, que mide unos 50 metros de longitud, estará operativo para los entrenamientos de los riders del MovistarSBXTeam de RFEDI a partir del 13 de agosto en el que está previsto se realicen los primeros tests de la instalación El objetivo es también que el circuito se ponga a disposición de los centros de tecnificación de las federaciones autonómicas (FFAA) y de los clubs las últimas semanas del mes |
El trazado diseñado para la práctica del snowboard cross
(SBX) y promovida por la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI)
y Madrid SnowZone en las instalaciones de la única estación de nieve cubierta
de España está previsto que esté operativo a mediados del mes de agosto. La
previsión inicial de finalización era en abril de este mismo año, pero la
situación excepcional del covid19 paralizó los trabajos en nieve que finalmente
han terminado a finales de julio.
Durante la fase inicial del estreno de la nueva pista, serán los deportistas de
élite de la RFEDI quienes hagan el primer test del trazado. El grupo de
deportistas de seguimiento de SBX prevé estar entrenando del 13 al 16 de
agosto, y a continuación, del 17 al 21, será el Equipo RFEDI SBX con Regino
Hernández (FADI And-CAS), Alvaro Romero (NKEF-DALTON), Marc Roure
(FCEH-GRANUEC) y Bernat Ribera (FCEH-RAC). Una vez terminado el periodo de
entrenamientos se hará una valoración del circuito para contrastar la
exigencia, el nivel y en función de las conclusiones se harán adaptaciones para
hacerlo más asequible.
Transcurrido ese periodo inicial de pruebas y entrenamientos, está previsto que
las instalaciones se abran a federaciones autonómicas (FFAA) y a los clubs la
semana siguiente, a partir del 21 de agosto.
El diseño de la pista, ideado por el técnico del MovistarSBXTeam RFEDI, Alex
Martín, permitirá a los riders entrenar una de las partes más técnicas de un
circuito de SBX. La sección es una zona de salida compuesta por una sucesión de
2 step-up con meseta y con una recta final de rollers. El ancho es el correcto
para realizar entrenamientos individuales y/o por parejas. En palabras del
mismo técnico: “Queremos además aprovechar el potencial de Madrid en
instalaciones de deslizamiento (pumptracks, bowls, skateparks) y de
entrenamiento (gimnasios, instalaciones de acrobacia) para aprovechar al máximo
la concentración de entrenamiento en nieve que realizaremos en SnowZone”.
En este sentido, esta sección en Madrid Snowzone permitirá un trabajo muy
específico y de calidad, no solo a los deportistas RFEDI sino también a los de
las FFAA y clubs que compiten en la Copa España Movistar SBX. La rápida
rotación permite optimizar el tiempo de entrenamiento y de esta manera se puede
compaginar con otro tipo de actividades como el trabajo técnico en trazado,
pista libre y el trabajo de control aéreo en el Snowpark. En definitiva, Madrid
SnowZone ofrece unas características perfectas para el entrenamiento de esta
modalidad.