Más de 60 deportistas, además de los guías de los esquiadores ciegos, competirán en las instalaciones de Madrid SnowZone en el Campeonato de Equí Alpino Adaptado 2020. Durante la competición se celebrará también el Trofeo Indoor FMDI para deportistas en las categorías Juvenil, Senior y Máster.
Madrid
SnowZone, una de las estaciones de nieve cubiertas más grandes del mundo y
la única de España, reunirá a más de 60 deportistas de distintas categorías con
motivo del Campeonato de España de Esquí Alpino Adaptado 2020. La pista indoor
acogerá por primera vez los días 20 y 21 de diciembre, la competición
organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad
Física (FEDDF), junto con la Federación Española de Deportes de Personas con
Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), la Federación Española de
Deportes para Ciegos (FDEC) y con la colaboración de la Federación Madrileña de
Deportes de Invierno (FMDI).
Más de 60 deportistas, además de los guías de los esquiadores ciegos,
competirán el domingo 20 por la tarde en el Campeonato de España de Esquí
Alpino. El mismo día, se celebrará, también en las instalaciones de Madrid
SnowZone, el tradicional Trofeo Navidad de la FMDI, para deportistas de las
categorías Juveniles, Senior y Master, que disputarán un slalom a dos mangas en
la pista indoor. La segunda jornada del Campeonato de España de Esquí Adaptado
se celebrará el lunes 21 por la mañana.
Madrid SnowZone está comprometida, a través de su programa Snow4all, con la
accesibilidad a los deportes de nieve de todas las personas. Entre otras
iniciativas, el establecimiento cuenta con 10.800 plazas de parking gratuito
entre las que se incluyen 210 especialmente reservadas para personas
discapacitadas.
Las instalaciones de Madrid SnowZone contemplan un total de 18.000 m² divididos
en dos pistas. De esta forma, las dimensiones de las instalaciones posibilitan
-más allá de las medidas de distanciamiento, seguridad e higiene- que la pista
constituya un espacio seguro sin asumir riesgos de contacto directo con otros
usuarios. Además, las instalaciones son desinfectadas con asiduidad gracias a
la ampliación del personal de limpieza y a la implantación de seis máquinas de
ozono que contribuyen a esta labor. Asimismo, los accesos están distribuidos y
pensados para que no se produzcan concentraciones en el acceso.