Registrada el acta de constitución el día 18 de Marzo 2021 en el Ayuntamiento de San Ildefonso. Creada sin ánimo de lucro con la finalidad de proteger la identidad y patrimonio del Puerto de Navacerrada, velando por su aportación cultural, deportiva así como, de los usos y costumbres propios.
INVITA
El próximo sábado 16 de Octubre que se celebrará UN ll ENCUENTRO de “SALVEMOS NAVACERRADA” en el Puerto de Navacerrada:
HORA: 11.00 am LUGAR: C/ Dos Castillas, nº 3 (Frente a las Taquillas)
“SALVEMOS NAVACERRADA” hasta la fecha, ha tenido reuniones con las instituciones implicadas en la gestión del Puerto de Navacerrada. En este sentido, es de interés y motivo el requerir vuestra asistencia el día señalado, para dar a conocer además de las gestiones ya efectuadas desde su comienzo, comunicar un nuevo trámite en marcha, para que el Gobierno NO CIERRE Navacerrada.
El propósito para esta histórica estación, (1943 data el primer telesquí y la práctica de 1902), es donde han aprendido a esquiar pioneros como Tomás Velasco, Margot Moles o Ernestina Herreros, primeros olímpicos españoles de esquí en los Juegos de Invierno de 1936. O campeones olímpicos como Francisco Fernández Ochoa, medalla de oro en 1972 en Sapporo, y Blanca Fernández Ochoa, medalla de bronce en 1992 en Albertville, junto con más de cuarenta campeones de España. Forma parte, por tanto, de la mejor historia del deporte español y cancelar esta historia sería un atentado al patrimonio histórico e inmaterial español.
En la gestión de esta organización, es importante procurar HACER INCLUSIVO ESTE LUGAR, tanto en invierno con nieve o pistas verdes, como en verano PARA PERSONAS CON DISTINTAS CAPACIDADES. Y el cierre de la estación limita el disfrute de los parajes donde se asienta las personas con discapacidad, que pueden usar las instalaciones deportivas para acceder con facilidad y gozar del paisaje, las cimas, la nieve…
Por lo que, consideramos que la estación de esquí -abierta- podría explotarse en todas las temporadas del año para atender los objetivos de la inclusión, integración, el aprendizaje y la sociabilidad de personas con distintas capacidades o que padezcan temporalmente algún impedimento físico que se lo impida.
Otro argumento para el mantenimiento de la estación de esquí es, preservar el derecho al disfrute de nuestros mayores, que puedan seguir haciendo esquí de forma regulada y moderada, como una forma de envejecimiento activo y saludable. Además de seguir siendo un lugar de aprendizaje para la infancia y la juventud de las dos comunidades Madrid y Castilla – León, sin necesidad de desplazarse a otras estaciones más lejanas con el coste que esto comporta, democratizando el acceso a este deporte por parte de niños de familias menos favorecidas.
UN PUERTO PARA TODOS
Esta convocatoria se ha hecho extensiva a personas con distintas capacidades, deportistas, paraolímpicos: ALVARO VARELA, ganador de 5 medallas en los Juegos Paraolímpicos de Verano entre 2000 y 2016. Dos veces campeón de mundo en tenis de mesa. Al campeón del mundo de paraescalada: URKO CARMONA, que con su pierna derecha y sin prótesis en la otra, alcanzó en dos ocasiones ser campeón del mundo en -PARAESCALADA- y en otras tres, se situó entre los cinco primeros mejores del mundo.
Asociaciones, Fundaciones, CERMI Castilla y León, que representa Asociaciones de Castilla y León de personas discapacitadas, a los portavoces de los grupos parlamentarios de las diferentes Comisiones de Cultura y Deporte en las dos Comunidades, Madrid y Castilla – León. Y a componentes, deportistas, y todos los que sueñan que el PUERTO NO SE CIERRE …
En definitiva,
¿Dónde se propone IR? A procurar que el Puerto de Navacerrada tenga un uso racional, sostenible, regulado HACER del esquí un deporte con un plan integrador como se ha hecho en Europa, y en muchas partes del mundo.
¿Qué se pide? Dialogo a la Administración, Comunidades, Asociaciones, etc, etc. Sentarse, hablar, escuchar, fijarse en otras zonas en invierno y para verano, diversificar su uso y disfrute con el objetivo de facilitar el acceso a la naturaleza PARA TODOS y, como una alternativa de ocio saludable.
Video Oficial de Urko Carmona HD: https://youtu.be/8xW9YtDoYkQ
CONTACTO: María Martin-Merino:
salvemosnavacerrada@gmail.com Teléfono: 609 06 85 09